
HIPERTEXTO. Conexión potencial o real con otra área de una página, otra página o recurso en la WWW.
URL. Uniform Resourse Locator. Dirección única de un recursos en Internet. Por ejemplo: http://informaticaucab.blogspot.com
NOMBRE DE DOMINIO. COM, ORG, EDU, NET.
SITIO WEB. Conjunto de archivos en un espacio virtual, local o remoto; dentro o fuera de línea, sobre el protocolo HTTP.
PÁGINA WEB. Despliegue en el navegador basado en el lenguaje HTML y sus derivados (XML, Java) y extensiones (Flash, PDF).
HTML. HyperText Mark-up Languaje. Lenguaje de etiquetas con el que se construyen las páginas web.
DERIVADOS O LENGUAJES "MARKUP" DE HTML. Lenguajes que se “añaden” HTML: XML, CGI, PERL.
JAVA. Plataforma de desarrollo muy compatible con HTML, usado intensamente en la web actual.
XML. Lenguaje de marcación que separa el contenido del continente.
SITIOS WEB ESTÁTICOS Y DINÁMICOS. Las primeras son páginas HTML convencionales, que se comunican entre sí a través de hipervínculos. Las segundas se basan en un sistema más complejo de base de datos, plantillas y manejadores de base de datos. Ejemplo: Blogger.
Más información:
La WWW
Tim Berners-Lee
No hay comentarios.:
Publicar un comentario